Tengo una amiga que siempre me dice que cuando se case tengo que decorar y organizar su boda y que ésta va a estar inspirada en los años 50. Y yo que soy muy obediente y que me encanta hacer bodas diferentes y únicas ya estoy estudiándome la decoración a ver si así animo al novio a que se lo pida rápido cuando vea que ya tengo el trabajo hecho :-)
En mi búsqueda de inspiración, he encontrado una boda preciosa que define los elementos básicos que una boda inspirada en los años 50 debe tener, ¿los vemos?
- El look (del novio y de la novia)
Tanto de él como de ella. Ella, vestido corto (por debajo de las rodillas), tacones preciosos y por supuesto visibles. Más tocado de rejilla por supuesto y si puede ser que tape la mitad del rostro.
Él, traje liso y sencillo con prendido en la solapa de la chaqueta. Los colores más típicos de esta época eran el azul y el rojo tanto para él como para ella asi que su uso es casi obligatorio :-)
- El look (de los invitados)
Para que de verdad tu boda inspire esta época por cada rincón, haz partícipe a tus invitados e indicales que se vistan como lo hacían en ésta época: vestidos cortos (por debajo de la rodilla) y con banda en la cintura para que se queda especialmente marcada. También están permitidas las faldas del mismo corte con camisas de manga corta y por supuesto con cinturón. Coloridos: rojos con lunares blancos, flores azules y rojas, colores llamativos…
3. El coche, un clásico de la época, el Cadillac es un modelo que nunca falla.
La Volkswagen original (modelo Transporter) también se diseñó en 1950 por lo que también está permitida :-)
4. Entre los elementos de decoración hay varios que no pueden faltar, el primero de ellos son los discos de vinilo, inventados en esa época y totalmente de moda. Miles son sus usos y aplicaciones en la decoración.
5. Otro tipo de elementos retro que se pueden utilizar en la decoración son radios antiguas, cámaras fotográficas, teléfonos o tocadiscos vintage así como fotografías antiguas y en blanco y negro.
- La Coca-Cola no puede faltar y es que aunque se inventó en 1890 su máximo apogeo lo tuvo en 1950 es un clásico de moda en esta época y además ¡es de color rojo!
- En la Candy bar no pueden faltar las palomitas y sus cajitas típicas de rallas, en color rojo por supuesto.
- La música, no pueden faltarte canciones de la época, al menos ¡los clásicos! Y no olvides añadir Rock & Roll, ¡Ahí va una lista que he creado especialmente para vosotros en Spotify!
Fotografías: Haywood Jones Photography.
Publicación original: Rocknrollbride.com