Hace unos años cuando aun trabajaba en la agencia de comunicación de la que os he hablado en otras ocasiones conocí a Juan José y a su proyecto Entre Hilos y Nudos. Me enamoré de su valentía, de su capacidad de reinventarse y por supuesto de su trabajo.
Juan José de la Villa es un personaje conocido y reconocido en su Punta Umbría natal. Durante cuatro décadas, trabajó como redero en el muelle de la localidad reparando y fabricando artes de pesca. Sin embargo, Juan José perdió su empleo al entrar en declive el sector pesquero en la zona. Tras dos años en el paro, le tocó reinventarse. ¡Y tanto que lo hizo! Ahora se gana la vida con su proyecto Entre Hilos y Nudos, elaborando cortinas, lámparas, bolsos y otros productos de ornamentación con nudos marineros o con lo que también se conoce como Macramé.
Su reinvención no es sólo por llevar la técnica que ha llevado a cabo durante 40 años reparando barcos a otros derroteros como son las cortinas o elementos de la decoración sino que además ha tenido que aprender un poquito de informática y redes sociales porque es a través de Facebook y de su blog donde vende todos sus productos.
Me encantó tanto su proyecto que me senté un buen rato a tomarme un café con él, soy curiosa por naturaleza, así que no paraba de hacerle preguntas. Por esa época Renata Enamorada ya andaba dando vueltas por mi cabeza y recuerdo haberle dicho que estaba segura de que el macramé volvería y se pondría de moda. Que explorase nuevos colores, tonalidades y nuevos recursos para decorar la casa, una fiesta o una boda. El me sonrió y me dijo que claro que si, que el macramé iba a estar siempre presente, sencillamente sólo cambiarian los soportes. Y así es:

Hoy además de mostraros este precioso proyecto, Entre Hilos y Nudos, os traigo inspiración y decoración con Macramé para decorar los rincones de vuestra casa, para darle su espacio a vuestras macetas, para crear rincones de pura inspiración, ¿no queda bonito?








Y por supuesto para decorar fiestas, eventos e íncluso vuestra boda.



Si después de ver estas imágenes te encantaría que José te hiciese una pieza especial para ti no dudes en ponerte en contacto con él, ¿quieres conocer un poco más sobre él? Te animo a que veas este video y conozcas de primera mano su historia.
¿Qué me decís?, ¿volvemos a apostar por el macramé?
La Fuente de las imágenes las podéis ver en Pinterest, donde he creado una carpeta cargada de inspiración macramé.





2 respuestas
Me ha encantado el post. De hecho lo leí rápido el otro día y he tenido que preguntar a las chicas del curso quien había publicado el post!! je je .Yo de pequeña hice macramé y ahora no creas ya me gustaría yai volver hacer ..pero estoy con otros proyectos.
Te sigo así ya te tengo fichada.
Besos
Eva.
Hola Eva! Me alegra muchísimo que te guste… :-) Ojalá supiese hacer Macramé… es mi próximo reto! Un beso fuerte! :-)