No pensaba decorar la mesa en Navidad, porque en mi casa hay cuatro niños, donde la mayor tiene 6 y el más pequeño es un bebé y son más que niños, torbellinos, así que nada dura mucho tiempo en casa, aún menos la noche de la llegada de Papa Noel.
Tampoco pensaba enseñaros estas fotografías, ni mi mesa en Nochebuena, porque aunque es bonita no es ninguna maravilla, pero luego pensé… eso sí, voy a enseñar cómo sin pensarlo, solo jugando, un ratito, puedes hacer una pequeña gran diferencia en tu mesa, y convertir lo habitual (e incluso un poco sosiño) en bonito.
No es una mesa espectacular, pero no es eso lo que os quiero enseñar. Es sencilla y tiene su toque bonito, nada más (bueno, a mi me gusta mucho, la verdad :-)). Lo importante es que creamos esos poquitos elementos, jugando y sobre todo, disfrutando de una tarde de mal tiempo que coincidia con ser el dia de Nochebuena.
A Sara, (mi sobrina de 6 añitos) le encanta que haga manualidades, rara vez no llega a casa y me dice que le enseñe a hacer algo, cosa que a mi me encanta, ¿y qué mejor que enseñarle a hacer un árbol de Navidad de origami?
Para ello solo necesitas papel (eso sí, bonito, bonito), plegadora de papel o tus deditos y una tijera. Nada más.
He de reconocer que hacia tiempo que no los hacía y hubo un momento en el que me despisté. Pero entonces me acordé de Madewithlof y el maravilloso video tutorial que habían hecho para la ocasión. Con su permiso, os lo comparto. Es un paso a paso muy sencillo que yo os iba a hacer, pero es que en este video está tan clarito y tan bien explicado que para qué, ¿no?
Pues con mi memoria al principio y con la ayuda de Madewithlof al final hicimos cuatro arbolitos de navidad de origami, uno para cada pequeñín de la familia, para cada rayito de luz: Sara, Nicolás, Alba e Inés.
Sencillos, que se hacen en 3 minutos, ¿y no me digáis que no quedan bonitos?
Tras los arbolitos, Sara seguía queriendo guerra y mi función esa tarde era entretenerla. ¿qué le enseño a hacer con papel? Rosetones. A mi me encantan cómo quedan en cualquier lugar, decorando un photocall en la pared, para decorar un candybar, la pared de mi estudio, para todo… además de sencillos, quedan muy bonitos.
Lo reconozco, aprendí a hacer rosetones (en condiciones) gracias a Anna del blog Fácil y Sencillo. Gracias a ella puedes aprender cualquier manualidad, sencilla y con mucho gusto.
Ah! Por cierto! ¿conocéis el nuevo proyecto de Anna y Gemma (My event concept). Yo me compré su guía “Celebra tu Navidad creativa” que podéis encontrar en la web www.eventcrafters.es. En ella os explican cómo hacer Rosetones y ahora que me fijo también incluye el árbol de origami, en lugar de video en formato Ebook, pero igualmente, paso a paso, fácil y sencillo (cómo bien se titula el blog).
Y tras este inciso, aquí mis rosetones! ¿No son súper bonitos?
Y una vez hechos los arbolitos y los rosetones, simplemente, de verdad, me fui a la cocina a buscar: peladillas, nueces, almendras, lo que fuese y yo elegí las almendras (porque era de lo que tenia más cantidad). Hice un caminito con ellas en el centro de la mesa y encima coloqué los arbolitos. En el rincón del inicio de la mesa que además normalmente utilizamos para ubicar platos, coloqué también junto a almendras, los dos rosetones con uno de los arbolitos principales y únicamente para acompañarles cogí dos tarritos (en mi casa los utilizamos de azucareros), metí una velita dentro y le puse una cinta dorada y ¡Voilá!
Ah! Antes de terminar! Los detalles de los cubiertos, sencillo no, sencillísimo. Una tira de papel cortada de 5cm de ancho, más o menos. Una estrella recortada en cartulina plateada y junto a las bonitas ilustraciones cortesía de Mónica Custodio y Fácil y Sencillo, lo pegas en la tira de papel (en mi caso de color rojo) y mira qué divertido queda. Esto lo hice para los niños y les encantó. Los podéis descargados las ilustraciones directamente en este enlace.
No es espectacular, lo sé, pero fue una decoración handmade, hecha con mucho cariño mientras pasaba una tarde disfrutando y aprendiendo con mi sobrina. Y yo, estoy encantada con el resultado.
A veces no es necesario comprar grandes y caros elementos de decoración ni pasar una semana entera pensando en ella. A veces, sólo hace falta sentarse un ratito a disfrutar y todo sale solo, para ello, únicamente he hecho este post.
¿Qué, os ha gustado la idea?, ¿la ponéis en marcha para la cena de fin de año?
3 Responses
¡¡Qué ilusión meterme en tu blog a ver tus cositas y encontrarme sin esperarlo con los arbolitos y la mención!! Gracias mil y enhorabuena por esa mesa tan bonita que has preparado para Navidad. ;)
Un beso muy muy fuerte y gracias de nuevo. ;)
Mil gracias a ti! Por este video tan genial y por molestarme en dejarme un comentario que tanta ilusión me hacen! Gracias!
Tengo ganas de ir por vuestra tienda y conoceros, ¡espero hacerlo pronto!
Un beso fuerte!
molestarte en dejar comentario (nunca molestarme, perdón! ) :-)